
Más allá de la gestación: usos poco conocidos de la ecografía veterinaria
Cuando hablamos de ecografía en veterinaria, la primera imagen que suele venir a la mente es la de un diagnóstico de gestación. Sin embargo, los ecógrafos actuales —especialmente los modelos inalámbricos y portátiles como los de la línea ProvetScan— van mucho más allá. Hoy son herramientas integrales que permiten un abordaje completo del estado de salud animal, con aplicaciones que abarcan desde la reproducción hasta la evaluación pulmonar o la detección de patologías abdominales.
En este artículo, te mostramos los usos menos conocidos de la ecografía veterinaria y cómo pueden transformar tu práctica diaria, especialmente si trabajas en campo con bovinos, porcinos, ovinos o caprinos.
1. Evaluación de la salud pulmonar en terneros y animales jóvenes
Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de pérdida económica en ganadería bovina, especialmente en terneros. La ecografía pulmonar es una técnica rápida, no invasiva y altamente efectiva para detectar consolidaciones, presencia de líquido o alteraciones pleurales.
¿Qué modelo se recomienda?
El ProvetScan SR-2C se destaca en este tipo de estudios por su excelente resolución de imagen y facilidad de uso en campo.
2. Detección de infecciones uterinas y patologías posparto
Después del parto, muchas vacas o cerdas pueden presentar retención de placenta, metritis u otras infecciones que, si no se detectan a tiempo, comprometen la salud y la productividad del animal. Con una sonda adecuada, es posible visualizar el útero, identificar acumulación de líquido o tejido anormal y tomar decisiones rápidas.
🔹 Ventaja clave:
Un diagnóstico precoz evita tratamientos innecesarios o el uso excesivo de antibióticos, mejorando el bienestar y reduciendo costes.
3. Evaluación de ovarios para programar tratamientos hormonales
En protocolos de sincronización o tratamientos reproductivos más complejos, la ecografía es clave para verificar la presencia de folículos, cuerpos lúteos o quistes. Este seguimiento detallado permite ajustar mejor las decisiones terapéuticas.
🔹 ¿Qué equipos lo permiten?
Los modelos con buena sensibilidad y sondas rectales, como el SL-2S, son ideales para este tipo de seguimiento.
4. Valoración hepática y detección de procesos inflamatorios abdominales
La ecografía abdominal en rumiantes y cerdos puede ayudar a identificar anomalías en hígado, riñones, bazo o vesícula. También es útil en casos de animales con pérdida de condición corporal, inapetencia o fiebre de origen desconocido.
🔹 Aplicación práctica:
Permite tomar decisiones clínicas rápidas, iniciar tratamientos específicos y reducir el uso empírico de medicamentos.
5. Control del bienestar animal en campo
El ecógrafo portátil se convierte en una herramienta de bienestar animal al permitir diagnósticos más certeros, sin necesidad de mover al animal a instalaciones lejanas o someterlo a procedimientos invasivos.
En este contexto, los modelos inalámbricos como el AS6 o SV-3 ofrecen portabilidad, agilidad de uso y conexión directa a dispositivos móviles, lo que optimiza cada exploración.
La ecografía veterinaria ya no es solo sinónimo de gestación. Hoy, representa una herramienta diagnóstica versátil, rápida y altamente eficaz para múltiples situaciones clínicas. Incorporar su uso en otras áreas del manejo animal —como la salud pulmonar, la evaluación uterina o el diagnóstico abdominal— permite mejorar el bienestar, reducir costes, evitar tratamientos innecesarios y aumentar la eficiencia del trabajo en campo.
Los modelos de Newvetec, como el ProvetScan SR-2C, SL-2S, AS6 y SV-3, están pensados para responder a estas necesidades reales del veterinario moderno. Apostar por la tecnología adecuada es apostar por una ganadería más inteligente.